domingo, 15 de marzo de 2009

RE: hipertensión del tarso

Hola Esther!

Que graciosa el perrito. Me parece que tiene las patas bien debajo de su cuerpo, muy bien, me alegro. Espero como vosotros que sigue desarrollando su fuerza y coordinación cómo sus hermanos!

Muchas gracias también por la foto, el perrito es un encanto!

Un saludo,

Maaike

Más información en www.fisioperros.com

RE: hipertensión del tarso


Hola, sí empezó a dar sus primeros pasos la semana pasada igual que sus hermanos, no hemos notado mucha diferencia con los demás perritos, ahora queda esperar que este problema no le cree en un futuro ningún inconveniente. Te mando una foto suya.

Muchísima gracias por todo y suerte con tu carrera aqui en España

Esther

Más información en www.fisioperros.com

RE: hipertensión del tarso

Hola Maaike,

Sí, efectivamente es lo que me aconsejó, movilizarle las articulaciones y que “se desplace” sobre una superficie rugosa, la verdad es que día a día va progresando. Me da mucho alegría y esperanzas.

Más información en www.fisioperros.com

RE: hipertensión del tarso

Hola Esther,

Gracias por las fotos. Si hay mejora en unos días, si que hay esperanza. Lo que te aconsejo es que movilizes las articulaciones (todas) de las patas cada día (esos son los ejercicios que ha enseñado tu veterinario?).
La casualidad es que este fin de semana estoy en tu provincia, si quieres podemos quedar para que mire la perrita.

Un saludo,

Maaike

Más información en www.fisioperros.com

Hipertensión del tarso

Buenas tardes,

Tengo una cachorrita de dos días con un problema de hipertensión del tarso, como los cachorros nacieron por cesárea el veterinario nos expuso la situación desde el primer momento, cualquier criador la hubiera dormido en ese momento pero aunque en un futuro sea esterilizada y regalada hemos querido darle una oportunidad durante unos días para ver su evolución y tirar adelante con ella a ver si podemos darle una futura vida siempre y cuando ella tenga alguna posibilidad de andar.

Mi consulta es si por mucho esfuerzo y dedicación que le dedique a la cachorrita ¿se quedará inválida? O tiene alguna posibilidad? Te envío también unas fotos para que puedas verlo. Sé que es difícil dar consejo por correo, pero espero que puedes ayudarme ya algo.

Muchas gracias por su atención.

Atentamente,

Esther

Más información ewww.fisioperros.com

RE: Consulta sobre pastor Alemán

Hola Maaike,

Otra vez muchas gracias por tu respuesta, seguiré tus consejos y intentaré mirar si puedo ir a este centro que me has recomendado, a ver si mis posibilidades me lo permiten. En todo caso, seguiré con mis masajes suaves mientrastanto.
Te agradezco mucho tu apoyo. Tienes una amiga por aqui para lo que necesites.

Kira y yo saldremos de esta con éxito, estoy segura!

Un abrazo,

Laia


Más información en www.fisioperros.com

RE: Consulta sobre pastor Alemán

Sigue dando masajes muy suaves, de las 4 patas y de la columna, que no desarolle demasiado tensión en estas partes.

Movilizar las patas y también la cadera es muy importante para no desarollar contracturas de los músculos.

Pero eso no puede ser sin que alguién te ha enseñado cómo hacerlo.

Tu veterinario no conoce a un fisioterapeuta para animales por donde vives? O quizás el podría enseñar cómo se hace las movilizaciones?

Un saludo,

Maaike

Más información en www.fisioperros.com

RE: Consulta sobre pastos Alemán

Hola Maaike,

Gracias por responder mi correo, tengo desconocimiento en el tema y quisiera hacer lo mejor para su recuperación. La fractura de la perra es
una fractura múltiple de tibia, tiene fracturado en la parte superior y tambien la inferior del hueso. Como no había mucho desplazamiento en
las fracturas le practicaron una operación que consiste en unos herrajes externos en la parte superior y inferior unidos por una varilla.
En cuanto tenga oportunidad te mando la fotografia de la pierna.

Yo le estoy dando masajes muy suaves, sin apretar ni estirar nada para no hacerle daño y creo que nota alivio…o eso quiero creer.

Muchas gracias por la respuesta, en seguida te mando la foto de la pata.

Laia

Más información en www.fisioperros.com

RE: Consulta sobre Pastor Alemán

Holaa Laia,

muchas gracias por su correo. Me alegro que piensa en el tema de fisioterapia postoperatorio para la perra. Me gustaría tener más información sobre la fractura y la tecnica de la operación antes que doy una respueste. Está en reposo en una gaula la perra? Durante cuantas semanas? Tiene un vendaje en la pata? Me podría mandarme una foto de la pata?
.
Todo esto para darle los ejercicios adaptados para su perra.

Más información en www.fisioperros.com

Consulta sobre pastor Alemán

Estimada,

Me presento. Me llamo Laia y vivo en Girona. Tengo una preciosa pastor alemán, de dos años justos de edad y 32 quilos de peso.
El otro día tubo una desgraciada caída con fractura múltiple de tibia y peroné. La han operado y estos primeros días son difíciles
pero de momento todo segun lo previsto, no ha habido complicaciones.

Se que usted se dedica a la fisioterapia en perros y caballos con éxito y también se que probablemente no es la via más apropiada
contactar con usted para que me ayude, pero me gustaria que me dijera donde podría encontrar información sobre ejecicios de rehabilitación
o ayuda para su mejor recuperación. No he encontrado bibliografia sobre el tema.

Me han hablado muy negativamente de este tipo de fracturas asi como de la recuperación…
quisiera hacer todo lo que pueda por ella, puesto que es mi mejor compañera.

Espero su respuesta y aprovecho para mandarle saludos.

Cordialmente,

Laia

Más información en www.fisioperros.com